El verano es el inicio de muchas infecciones por hongos
Con la llegada del verano, las actividades al aire libre, la playa y las piscinas se convierten en parte de nuestra rutina. Sin embargo, esta estación también conlleva un aumento en el riesgo de sufrir infecciones por hongos en las uñas, también conocidas como onicomicosis. En nuestras clínicas de podología en Santander y Palencia, es habitual ver un repunte de estos casos durante los meses de calor. El problema es que solemos darnos cuenta meses después puesto que la infección suele ser muy lenta.
¿Qué es la onicolisis y por qué favorece las infecciones por hongos?
La onicolisis es el desprendimiento parcial de la uña del lecho ungueal. Este espacio hueco que queda entre la uña y la piel es un entorno perfecto para la acumulación de humedad, suciedad y, en verano, arena o restos contaminados. Todo esto puede convertirse en el caldo de cultivo ideal para la proliferación de hongos.
El contacto frecuente con agua, el uso de calzado cerrado y la exposición a superficies contaminadas, como duchas públicas o suelos de piscina, aumentan aún más el riesgo de infección por hongos cuando hay una onicolisis previa.

Principales causas de onicolisis en verano
- Traumatismos repetidos (por ejemplo, al usar calzado muy ajustado o por golpes).
- Práctica deportiva como correr o deportes de impacto.
- Cortar las uñas demasiado cortas o de forma incorrecta.
- Infecciones fúngicas previas mal tratadas.
Síntomas de hongos en las uñas
- Cambio de coloración (amarillenta o marrón).
- Engrosamiento de la uña.
- Fragilidad o descamación.
- Mal olor.
- Dolor o molestia al caminar
Ante cualquiera de estos síntomas, es fundamental acudir a un especialista en podología en Santander o Palencia para un diagnóstico precoz y evitar que la infección se extienda.
Consejos para prevenir los hongos en las uñas durante el verano
1. Mantén los pies secos y limpios
Seca bien entre los dedos y las uñas tras ducharte o nadar.
2. Evita caminar descalzo en zonas comunes
Usa chanclas en vestuarios, duchas y piscinas.
3. Cuida la forma de cortar tus uñas
No las cortes demasiado cortas ni redondees en exceso los bordes.
4. Revisa tus uñas con frecuencia
Ante cualquier cambio, acude a tu podólogo de confianza.
5. Evita el uso prolongado de esmaltes o productos agresivos
Dejan la uña más vulnerable. Puedes pintarte las uñas en verano y luego en invierno dar descanso a la uña. Cuando te pintes las uñas, si lo haces intenta hacerlo con un producto personal para evitar la infección cruzada.
6. Consulta si notas despegamientos (onicolisis)
Un tratamiento temprano puede evitar complicaciones mayores y la prevención es el mejor tratamiento.

Protege tus pies también en vacaciones
El verano debe disfrutarse, pero sin descuidar la salud de tus pies. Si notas que tus uñas están más frágiles o sospechas de una onicolisis, en nuestras clínicas de podología en Santander o podemos ayudarte a prevenir y tratar cualquier problema antes de que se convierta en algo más serio. Unos pies sanos son clave para disfrutar del buen tiempo sin preocupaciones.
¿Tienes dudas de si tus pies estan sanos? No te quedes con la duda
Si vives en Santander, Palencia o alrededores, pide tu cita con nuestros podólogos y deja que valoremos tu caso de forma personalizada.
📍 Visítanos en nuestras clínicas en Santander y Palencia
📞 Pide tu cita hoy mismo
🦶 Primera valoración podológica sin compromiso
¿Donde puedes encontrarnos?
📍 Nuestra clínica está ubicada en el centro de Santander y en los alrededores de Palencia Capital (Carrión de los Condes), con fácil acceso y horario flexible para adaptarnos a tus necesidades.
Atendemos pacientes de toda Cantabria especialmente de zonas como Torrelavega, Camargo, Astillero y alrededores. También por otra parte, en la zona de Palencia, en todo el recorrido palentino del camino de Santiago como Fromista, Villalcazar de Sirga, Carrión de los Condes, incluso Sahagún.