Presentación del Caso: Dolor en el Antepié No Resuelto
María, una mujer activa de 54 años con osteopenia o debilidad osea (sin osteoporosis diagnosticada), acude a nuestra clínica de podología tras varios meses de dolor en la zona del antepié.
- Historia clínica: Lleva meses con molestias, tratadas inicialmente como metatarsalgia en atención primaria (antiinflamatorios + hielo).
- Inicio del dolor: Empezó tras una caminata larga de 10 km, con inflamación en la zona dorsal del antepie y dolor localizado en los metatarsianos.
- Diagnóstico inicial: Metatarsalgia, pero al persistir el dolor, se sospecha de otras patologías.
¿Por Qué es Clave un Correcto Diagnóstico Diferencial?
El dolor en el antepie puede deberse a múltiples causas, y un diagnóstico preciso es clave para evitar complicaciones. Las posibilidades en este caso incluyen:

1. Metatarsalgia Mecánica (2º o 3º Rocker)
- Dolor por sobrecarga en las cabezas de los metatarsianos.
- Relacionado con alteraciones en la pisada (exceso de pronación, calzado inadecuado).
2. Tendinopatía de los Extensores o Flexores
- Inflamación de los tendones que recorren el dorso del pie.
3. Neuroma de Morton
- Dolor punzante entre los dedos (habitualmente 3º y 4º espacio intermetatarsiano
4. Fractura de Estrés (Hallazgo Clave)
- Dolor habitualmente incapacitante con inflamación y eritema en la zona de la misma.
- Hallazgo clave en este caso: Tras una radiografía y resonancia, se confirma una fractura de estrés en el segundo metatarsiano, relacionada con:
- Osteopenia + déficit de vitamina D (que debilita el hueso).
- Sobrecarga por aumento brusco de actividad (la caminata de 10 km fue el desencadenante).
Tratamiento: ¿Por Qué No Bastan los Antiinflamatorios?
Si María hubiera seguido solo con reposo y antiinflamatorios, la fractura podría haber empeorado. El manejo correcto incluye:
✅ Reposo relativo con bota Walker (4-6 semanas) para descargar el metatarsiano.
✅ Suplementación de vitamina D y calcio (para fortalecer el hueso y prevenir nuevas fracturas), si se presenta un deficit de alguna de ellas.
✅ Plantillas personalizadas post-recuperación: Redistribuyen las presiones y evitan recaídas.
✅ Fisioterapia y readaptación progresiva para recuperar la marcha sin dolor.
¿Sirven las plantillas para prevenir fracturas por estrés en el pie?
Pueden ayudar, pero no son mágicas:
- Algunos estudios muestran que reducen el riesgo de fracturas por sobrecarga, especialmente en los huesos del antepié (metatarsianos).
- En deportistas y militares, se ha visto que disminuyen el riesgo a la mitad (53% menos).
⚠️ Pero hay limitaciones:
- La mayoría de estudios son en hombres jóvenes (militares), no en mujeres o deportistas amateur.
- No todas las plantillas son iguales: hay que realizar un estudio adecuado para elegir las plantillas más adecuadas en cada caso.
- No evitan la fractura por sí solas: deben usarse junto con un buen plan de entrenamiento y calzado adecuado.
Basado en estudios científicos revisados en: Lavigne A, et al. Int J Exerc Sci. 2023
Conclusión: La Importancia de Acudir a un Podólogo Especialista
Este caso demuestra que un dolor en el antepie puede esconder patologías muy diferentes, cada una con un tratamiento distinto:
- Una metatarsalgia mejora con plantillas y modificación de la actividad.
- Una fractura de estrés requiere inmovilización y abordar la causa (osteopenia, déficit de vitamina D).
- Un neuroma o tendinopatía necesitan infiltraciones, fisioterapia o cambios en el calzado.
¿Tienes dolor persistente en el pie?
Si vives en Santander, Palencia o alrededores, pide tu cita con nuestros podólogos y deja que valoremos tu caso de forma personalizada.
📍 Visítanos en nuestras clínicas en Santander y Palencia
📞 Pide tu cita hoy mismo
🦶 Primera valoración podológica sin compromiso
Pide cita hoy mismo y evita complicaciones. ¡Tus pies te lo agradecerán!
¿Donde puedes encontrarnos?
📍 Nuestra clínica está ubicada en el centro de Santander y en los alrededores de Palencia Capital (Carrión de los Condes), con fácil acceso y horario flexible para adaptarnos a tus necesidades.
Atendemos pacientes de toda Cantabria especialmente de zonas como Torrelavega, Camargo, Astillero y alrededores. También por otra parte, en la zona de Palencia, en todo el recorrido palentino del camino de Santiago como Fromista, Villalcazar de Sirga, Carrión de los Condes, incluso Sahagún.
Especialistas en biomecánica, tratamiento de metatarsalgias y fracturas de estrés.