Hongos en las uñas (onicomicosis): cómo tratarlos en nuestras clínicas de podología en Santander y Palencia
Los hongos en las uñas, también conocidos como onicomicosis , son una de las afecciones más comunes que tratamos en nuestras clínicas de podología en Santander y Palencia . Se trata de una infección fúngica que afecta principalmente a las uñas de los pies, aunque también puede aparecer en las manos.
Aunque al principio puede parecer solo una molestia estética, si no se trata adecuadamente, puede extenderse, provocar dolor, deformación de la uña y dificultar tareas tan simples como caminar o calzarse.
¿Cómo saber si tienes hongos en las uñas?
La onicomicosis suele comenzar de forma muy sutil, pero va progresando poco a poco. Los signos más habituales que tratamos en consulta son:
- Uñas que cambian de color (amarillas, marrones o blanquecinas)
- Engrosamiento de la uña
- Fragilidad o descamación
- Mal olor
- Separación de la uña del lecho ungueal
- Dolor al presionar o calzarse
Si nota alguno de estos síntomas, lo más recomendable es acudir cuanto antes a un podólogo especializado para realizar un diagnóstico preciso y evitar que la infección se agrave o se contagie a otras uñas.

Causas más comunes de la onicomicosis
En nuestras clínicas de podología en Santander y Palencia observamos que los hongos en las uñas suelen aparecer por una combinación de factores:
- Enfermedades como diabetes o problemas circulatorios..
- Uso de calzado cerrado y poco transpirable.
- Humedad constante (piscinas, duchas públicas, sudoración excesiva)
- Lesiones previas en las uñas
- Sistema inmune debilitado
- Edad (es más común a partir de los 50 años)
Tratamiento podológico para los hongos en las uñas.?
El tratamiento de la onicomicosis debe ser personalizado y constante , ya que los hongos son resistentes y tienden a reaparecer si no se eliminan por completo.
En nuestras clínicas trabajamos con protocolos avanzados de tratamiento podológico, que incluyen:
1. Diagnóstico profesional
Usamos herramientas de exploración clínica y, SIEMPRE realizamos una toma de muestra con DOBLE COMPROBACIÓN a través de dos pruebas diferentes para analizar en laboratorio y confirmar el tipo de hongo y la actividad o inactividad del mismo.
2. Limpieza y fresado de la uña afectada
Reducimos el grosor de la uña y eliminamos el tejido infectado para facilitar la penetración del tratamiento antifúngico y exponer el hongo en la medida de lo posible.
3. Aplicación de tratamientos tópicos y/o orales
Dependiendo del caso, combinamos antimicóticos orales de última generación o tratamientos más complejos quirúrgicos con adhesión de otros tratamientos, todo dependiendo del resultado del cultivo obtenido previamente.
4. Revisión y seguimiento
Es fundamental mantener un seguimiento periódico para asegurar la recuperación total y evitar caídas.

¿Por qué confiar en nuestras clínicas de podología en Santander y Palencia?
Contamos con podólogos especializados, tecnología actualizada y un enfoque cercano y profesional. Nuestro objetivo no es solo tratar el problema, sino ayudarte a prevenir futuros episodios de onicomicosis , cuidando de tu salud podológica en el día a día.
Atendemos pacientes tanto en Santander como en Palencia , con amplia experiencia en el tratamiento de uñas afectadas por hongos. Nuestro compromiso es ofrecerte una solución segura, eficaz y adaptada a ti.
¿Sufres hongos en las uñas? No lo dejes pasar
Cuanto antes se comience el tratamiento, mejores serán los resultados. Si vives en Santander, Palencia o alrededores, pide tu cita con nuestros podólogos y deja que valoremos tu caso de forma personalizada.
📍 Visítanos en nuestras clínicas en Santander y Palencia
📞 Pide tu cita hoy mismo
🦶 Primera valoración podológica sin compromiso
¿Donde puedes encontrarnos?
📍 Nuestra clínica está ubicada en el centro de Santander y en los alrededores de Palencia Capital (Carrión de los Condes), con fácil acceso y horario flexible para adaptarnos a tus necesidades.
Atendemos pacientes de toda Cantabria especialmente de zonas como Torrelavega, Camargo, Astillero y alrededores. También por otra parte, en la zona de Palencia, en todo el recorrido palentino del camino de Santiago como Fromista, Villalcazar de Sirga, Carrión de los Condes, incluso Sahagún.